/photos/449/449316975/1600605935627.png)
Publicado: 20 de Septiembre de 2020
“Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar. Vivirás mejor los años que vivas, que eso es lo interesante. Levi-Montalcini
El proceso de envejecimiento es algo inherente a la condición del ser humano, por lo que sería aconsejable asumirlo con naturalidad. Sin negarlo ni caer en paternalismos.
El envejecimiento no es algo estático, rígido, sino que cambia, en consonancia con el momento en el que le toca vivir. El mayor que vive ahora no lo hará de la misma manera que el de la siguiente generación, como tampoco él vive igual que lo hizo la generación anterior. Si pensamos en la vejez de nuestros abuelos, veremos que no es la misma que la de nuestros padres o la que nos tocará vivir a nosotros.
Quizá por esa evolución, la escucha es tan importante. ¿qué necesitan ellos? ¿Cuáles son sus fortalezas?
Seguramente hay una cosa que no cambia con el paso de los años. La necesidad de dar y recibir. Ese intercambio nos mantiene activos, ilusionados, capaces de relativizar el futuro y disfrutar el regalo de poder vivir cada día.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.