/photos/449/449316975/cc2e332543584490840718ab4861e7ac.jpg)
Publicado: 1 de Septiembre de 2019
Leo las noticias tras estos días de vacaciones y otra vez mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, violaciones, crímenes machistas que continúan.
Otra vez me resulta fácil acceder a los perfiles de ellas, de dónde procedían, su aspecto, lo que hacían… Parece que estuviéramos buscando morbosamente una justificación a lo que les ha sucedido. ¿Y ellos? No trasciende nada. Ni de dónde proceden, ni su aspecto, ni lo que hacían. Por respeto a su intimidad, dicen.
Quizá necesitemos saber más de ellos, lo que hacen, lo que piensan, lo que quieren, cuáles son sus miedos… para poder cambiar algo. Porque ellos tienen cosas que cambiar. No todos, naturalmente. También hay hombres maravillosos que saben convivir, luchar, conquistar…. Y no necesitan amenazar ni agredir a su pareja para poder compartir la vida con ella, para construir algo bonito.
Una esperanza para el futuro: educar en la igualdad, a ellos y a ellas. Que ambos se vean con capacidad de valerse por sí mismos, de luchar para conseguir una vida mejor, adultos funcionales que no quieran a otra persona para que les cocine o les mantenga. Que sepan querer con respeto por ellos mismos y por los demás. Sin sentimiento de posesión por nadie. Sin sometimientos. Con felicidad y no con lágrimas. Que sepan apreciar las diferencias por lo que enriquecen y no como una amenaza que asuste y debamos eliminar.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.