/photos/449/449316975/f4da0887202341d99a2fda67c32237b6.jpg)
Publicado: 12 de Mayo de 2019
Ayer el asesinato de Lourdes
Mantilla, en Murcia, nos deja otro caso de violencia de género. Una vez más una
mujer es asesinada por su pareja. Su agresor ha sido detenido mientras huía. Según fuentes
cercanas a la víctima, ella sí había
denunciado en el pasado a su pareja por malos tratos, aunque las medidas de protección que se
habían tomado en su día ya habían concluido. Había una denuncia de hace
10 años.
La semana pasada hallado el cadáver de una mujer en Madrid en un posible caso de violencia machista. La víctima había reanudado la convivencia con su pareja pese a que contaba con una orden de alejamiento.
Y así cientos de historias, mujeres de todas las edades, clase social, situación laboral, nivel educativo, posicionamiento ideológico u opciones religiosas… Todas cargadas de sufrimiento, de dolor profundo como compañero de vida. Ya son 20 las mujeres asesinadas por esta causa en lo que va de año. La violencia de género mata, y antes de llegar al asesinato golpea, humilla, acorrala, aísla. Desprecia sin piedad a la pareja y a los hijos si los hay, en un intento tras otro de dominar.
Mujeres que quieren tener una pareja con quien compartir la vida, con quien comunicarse, a quien dar y de quien recibir respeto, comprensión, cuidados, apoyo. Pero se encuentran con hombres que no saben amar, hombres que buscan imponer, dominar constantemente, y lo buscan… a cualquier precio.
Trabajaremos para que esto termine de una vez.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.