/photos/449/449316975/1669555186933.png)
Publicado: 27 de Noviembre de 2022
La mayoría de las mujeres asesinadas no denunciaron a sus agresores. Ese dato sobre la bolsa oculta de la violencia es bien conocido por las instituciones, que buscan caminos alternativos para conseguir llegar a ellas y salvarlas, como el cribado sanitario o incentivar la denuncia de los familiares y allegados, que apenas se produce en el 2% de las ocasiones.
En el caso de las mujeres mayores, el porcentaje de denuncias es aún más bajo. Las víctimas con más de 65 años son las que menos denuncian y menos protección reclaman, aunque en muchos casos hayan arrastrado toda una vida de vejaciones y agresiones.
Entender las razones últimas que están detrás de la violencia que se ejerce contra las mujeres supone profundizar en las relaciones entre mujeres y hombres y en el contexto donde tales relaciones se producen. Ese contexto está cargado de valores, ideas y creencias que pueden explicar por qué en ocasiones la violencia incluso se “ha naturalizado”
Se trata de construir diferentes modelos de relación más igualitarios. La igualdad es el derecho a un mismo trato y mismas oportunidades en el acceso a derechos, poder, recursos y beneficios, sean cuales sean las características individuales. Ni todas las mujeres son idénticas, ni todos los hombres tampoco. La diversidad es consustancial a la vida.
Hablar de igualdad supone respetar la diferencia de mujeres y hombres. Sabiendo que la violencia nunca resuelve los problemas, sólo los aumenta.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.