/photos/449/449316975/1636904973767.png)
Publicado: 14 de Noviembre de 2021
Los niños necesitan una protección especial. Al ser tan vulnerables, dependen de los adultos para crecer sanos y protegidos de injusticias graves que puedan limitar sus posibilidades de desarrollo. Ellos no pueden defenderse si no les protegemos.
Recordemos sus derechos fundamentales:
- Tienen derecho a vivir en su casa, a ser bien alimentados. A ser cuidados cuando están malitos, a ir al médico y poder descansar en casa el tiempo necesario.
- Tienen derecho a aprender, a conocer el sitio donde viven, las costumbres… Y recibir una educación que fomente la solidaridad, la amistad y la justicia.
- Tienen derecho a ser queridos y comprendidos. A vivir en un ambiente familiar cálido y seguro que permita su educación.
- Tienen derecho a vivir sin miedo, con personas queridas que protejan su vida y respeten su intimidad.
- Tienen derecho a participar, a expresar su opinión, a ser escuchados y tenidos en cuenta.
- Tienen derecho a descansar, a jugar, a estar con otros niños, a pasarlo bien.
Todos debemos hablar de los derechos de los niños, para que ellos los conozcan, los disfruten, y puedan aprender que también tienen deberes, adecuados a su nivel de madurez y autonomía. Son fundamentalmente las familias quienes deben asegurarles el disfrute pleno de sus derechos, para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos, capaces de asumir una vida responsable con respeto a sus derechos y los derechos de otras personas.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid