/photos/449/449316975/1688893709249.png)
Publicado: 9 de Julio de 2023
La anorexia, junto con la bulimia y la obesidad, son los principales trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Son alteraciones del comportamiento habitual, en las cuales hay una manifiesta mala relación con la comida, bien por exceso o bien por defecto. Aunque cualquiera puede sufrir estas enfermedades, muchos de los pacientes son menores de edad.
Algunos de los síntomas que pueden estar relacionados con la posible existencia de un TCA:
A nivel físico: Cambios bruscos de peso, pérdida de la menstruación, caída del cabello”.
A nivel psicológico: Obsesión por la imagen corporal, baja autoestima, cambios en el estado de ánimo hacia la tristeza, la irritabilidad y el aislamiento
A nivel de conducta: hacer dieta, mucho deporte, ir al baño después de las comidas, o cortar los alimentos en trozos muy pequeños.
En muchas ocasiones, esos trastornos alimentarios son el resultado y el síntoma de un terrible sufrimiento interno del paciente. Por eso no debemos abordar solamente la sintomatología, no nos conformaremos con que el menor deje de vomitar. Debemos trabajar en lo que pasa dentro de la mente de una persona para que ponga toda su felicidad en un kilo menos.
Al principio, las personas con TCA no tienen conciencia del problema. Es importante que no pase mucho tiempo desde que empieza hasta que sale a la luz. Con tratamiento alrededor del 60% de los casos se recupera totalmente, un 30% lo hace parcialmente, y un 10% cronifica la enfermedad.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.