/photos/449/449316975/1686480447629.png)
Publicado: 11 de Junio de 2023
Este síndrome hace referencia a la incapacidad de algunas personas para interiorizar y atribuirse sus logros. La persona que lo padece cree que no es inteligente, capaz o creativa, a pesar de que las evidencias indican que es hábil, presenta un alto rendimiento y tiene éxito. Sin embargo, ellos asumen que sus éxitos y sus logros son fruto de la suerte, la coincidencia o son el resultado de la ayuda prestada por otros.
Esto les hace sufrir un miedo persistente a ser descubiertos como fraudes. Temen que en algún momento los demás se den cuenta de que no son lo suficientemente buenos y que por tanto no son merecedores del aprecio que reciben tanto en su trabajo como en sus relaciones personales.
Este miedo es irracional, ya que el miedo no se corresponde con su verdadero desempeño. Es decir, el desempeño y la ejecución que realiza la persona es óptimo incluso por encima de lo esperado pero su percepción es que su desempeño no ha sido bueno. Y si los resultados son buenos, asume no se debe a su competencia y eficacia sino a factores externos.
Influye mucho en su aparición y desarrollo la personalidad, los antecedentes y las circunstancias de cada persona. Aunque es algo real que debilita a la persona, es posible que quien lo padezca ni siquiera sea consciente de que le está pasando.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.