/photos/449/449316975/1636287142648.png)
Publicado: 7 de Noviembre de 2021
Los seres humanos, al igual que muchos animales, vivimos en sociedad. Las relaciones sociales son una auténtica necesidad para lograr el desarrollo adecuado de la personalidad, aunque también pueden ser una fuente de conflictos.
El 4 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Se trata de una buena ocasión para concienciar sobre este problema que tanto daño produce en los niños y adolescentes y que, por lo general, se produce bajo la ignorancia de las familias y docentes cercanos a las víctimas y agresores.
Sí pasa. Existe acoso físico, social, psicológico, verbal, sexual, ciberbullying. El acoso no es un juego. El maltrato no debe se admisible en ninguna de sus formas. Si no se detiene puede empeorar. Con el tiempo el agresor gana poder sobre la víctima.
No es por ser más alto o más bajo, más gordo o más flaco. En realidad, lo diferente no es el problema. La agresividad es de los acosadores. Y hay que actuar. Hablar es la única manera de empezar.
Yo no sé si entre todos podremos hacer una sociedad más compasiva y solidaria. Porque desde luego NADIE MERECE SER MALTRATADO.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.