/photos/449/449316975/87a1fb9af97f459bb1534893932073c2.jpg)
Publicado: 30 de Junio de 2019
El Proyecto:
“Quiero ser ingeniera” pretende promover la presencia de las mujeres en la
ciencia y la tecnología. Fomentando que más
niñas se decanten por carreras de ciencias, si así lo desean. A través de
distintos talleres se les ha acercado a estudios y trabajos técnicos que
explican: ¿por qué vuelan los aviones?, materiales para su fabricación, cómo se
comporta el agua, estructura del suelo, cómo se construye una casa, ciberseguridad,
robótica médica, modelado en 3D…
Vivimos en un momento histórico de cambio tecnológico muy rápido. Nuestros jóvenes tendrán que prepararse para optar a los trabajos que se ofertarán en el futuro. Ingeniería biomédica, Matemática computacional, Nanotecnología, Diseño y desarrollo de videojuegos, Arquitectura ecológica, Alimentación y Medioambiente, Robótica, Ciberseguridad…sin dejar en el olvido las carreras clásicas, muchas de ellas vitales.
Queremos que nuestros jóvenes se sientan libres para estudiar lo que se propongan y que rompan con los estereotipos que producen desigualdad y discriminación. Estereotipos que, con trabajo en educación, se van difuminando y terminarán por desaparecer, pero aún están entre nosotros afectando el desarrollo y la convivencia de todos.
Las disciplinas tecnológicas han de ser aliadas indispensables para alcanzar la igualdad. Porque algunas cosas pueden parecer innatas y biológicas cuando en realidad están tejidas por nuestra forma de vida. Muchas alumnas que se encuentran ahora en el momento de pensar qué profesión les gustaría ejercer de mayores, han participado en este programa con gran satisfacción.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.