/photos/449/449316975/d28dd51fd65b4de3b1ea0898fcafaf6d.jpg)
Publicado: 27 de Septiembre de 2019
"No hay causa que merezca
más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien
dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones
y, de hecho, de la civilización humana". UNICEF
Y las más altas prioridades se transforman, a través de las familias, en conductas observables cada día: Conductas de cuidado, estimulación, acompañamiento, escucha, guía, respeto… Todo esto sólo es posible realizarlo organizando nuestra vida, nuestros trabajos, obligaciones, aficiones… de manera que podamos dedicar tiempo sereno a nuestros hijos.
A veces no es fácil, porque muchas cosas no están en nuestra mano, pero otras sí. Una propuesta: cada día escribe en un papel cuánto tiempo has pasado con tus hijos y guarda ese papel en una caja bonita. Tiempo solo con ellos, solo para ellos, no mientras vas a… o haces… y desde luego sin el móvil, ni el niño ni el adulto. Revisa esa caja cada semana y decide si te gusta lo que encuentras o quieres cambiar algo. Ahora estás a tiempo de hacerlo.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.