/photos/449/449316975/1679245945979.png)
Publicado: 19 de Marzo de 2023
La paternidad es una experiencia trascendental. Te cambia la vida por completo. Y como cualquier cambio vital implica un proceso de adaptación a la nueva situación. Fomentar el vínculo padre-hijo desde la primera infancia es fundamental para el desarrollo de los peques.
La corresponsabilidad en la crianza va a contribuir a la construcción de este vínculo. Hay multitud de actividades relacionadas con la crianza: asistir a las reuniones del colegio, las revisiones pediátricas, las actividades extraescolares, las relaciones sociales, comprar el material escolar, mantener las rutinas y horarios que necesite el niño.
Si queremos fortalecer el vínculo afectivo entre padre e hijo también será indispensable compartir tiempo de disfrute en familia. Jugar a menudo con ellos, hacer planes especiales en nuestro tiempo libre y preocuparnos por sus asuntos durante todas las etapas de su vida.
Las emociones forman una parte importante de la educación. ¿Por qué es importante manifestar el amor paterno a los hijos? Porque no es suficiente con querer a los hijos. También es necesario que ese mensaje de amor incondicional les llegue.
Tomarnos tiempo para hacer equipo y cooperar en familia. En definitiva, estar presentes en su día a día y en todos los aspectos de su vida. Compartir el peso de la responsabilidad y también el disfrute de ese vínculo único es importante. Los vínculos se forman con presencia. Y la presencia es mucho más que cohabitar en la misma casa.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.