/photos/449/449316975/1680954765262.png)
Publicado: 8 de Abril de 2023
Accesorios que te ayudan. Consejos para mantener tu casa organizada y limpia. La regla de los 2 minutos, los 5 minutos y los 365 días. La famosa Marie Kondo. Personas que buscan ayuda para reestablecer el orden en su casa… Creo que nos interesa el tema del orden.
¿Hay alguna relación entre el hogar y el bienestar psicológico? ¿Nos sentimos mejor en un espacio ordenado? Parece que sí. El hogar es nuestro territorio, ese espacio al que deseamos volver y sabemos que el orden o que se encuentre en buen estado puede ser un factor clave para nuestro bienestar emocional.
Por qué lo necesitamos y qué dice de nosotros.
Se ha demostrado que el acto de ordenar y el resultado posterior hace que nuestro cerebro segregue grandes cantidades de endorfinas, un neurotransmisor que produce bienestar. Esto podría responder al orden interno (equilibrio biológico) que necesitamos los seres humanos para sobrevivir, conocido como homeostasis y que, en el exterior, cobra sentido a través del entorno.
Mantener un hogar ordenado nos genera seguridad y agiliza nuestro día a día. Así no perdemos tiempo buscando cada cosa porque sabemos que está en su sitio. El orden es subjetivo y circunstancial. Cuando hay niños o mayores en un hogar la organización se adapta. Hay personas que necesitan más o menos orden, pero existen unos límites. Los excesos, en cualquier dirección, pueden estar advirtiendo de un problema de salud mental.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.