/photos/449/449316975/1656158396529.png)
Publicado: 25 de Junio de 2022
El modelo de los investigadores Luft e Ingham enfrenta dos focos de información, la que nosotros tenemos sobre nosotros mismos y la que los demás tienen sobre nosotros. Cruzando ambas informaciones se generan cuatro escenarios.
1.- Público: esa parte de nosotros que compartimos con los demás a través de lo que contamos verbalmente con facilidad y a través de lo que hacemos de manera cotidiana. Habilidades de las que nos sentimos orgullosos, opiniones de las que estamos seguros, valores…
2.- Privado: aquello que conocemos de nosotros pero que conscientemente no compartimos con los demás. Algunos sentimientos, vivencias, experiencias íntimas, miedos, ambiciones…
3.- Ciego: lo que nosotros no conocemos de nosotros mismos pero los demás sí conocen de nosotros es nuestro punto ciego. Esa información que damos en maneras de comportarnos, gestos, expresiones… que no controlamos y los otros recaban sobre nosotros.
4.- Inconsciente: ese trastero que no conocemos del todo y los demás tampoco. Aquí se encontrarían nuestras potencialidades latentes y recursos aún por descubrir.
A medida que maduramos y aumenta el autoconocimiento, esos rincones inconscientes y ciegos van disminuyendo, consiguiendo así mayor libertad, mayor serenidad. Se trata de mirar y mirar…. Hasta poder ver qué piezas son las que forman parte de mi vida. Pensar y pensar hasta poder encajar esas piezas de una manera suave, fácil.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.