/photos/449/449316975/1613911534472.png)
Publicado: 21 de Febrero de 2021
Estos días, viendo en las noticias incendios provocados en las calles, destrozos en los comercios, asaltos a todo lo que está en el camino… con motivo de defender la libertad de expresión, pienso en Gandhi cuando decía “Me opongo a la violencia porque cuando parece causar el bien este solo es temporal. Y el mal que causa es permanente”.
La vida en sociedad es compleja y se dan de manera permanente situaciones que pueden sostener actos de desigualdad, pobreza, precariedad, intolerancia…Es completamente legítimo luchar por una mejor forma de vida en sociedad.
¿Dañando a inocentes? ¿destruyendo espacios públicos o privados de quienes no están involucrados en tal situación?
La fuerza del cambio no proviene de la capacidad física para destruir, sino de la voluntad indomable para construir, para buscar ideas y soluciones a través la difusión de una situación de injusticia, de movilizaciones pacíficas, de la concienciación en diferentes espacios. A través del diálogo y el entendimiento, como formas realmente útiles y necesarias para poder encauzar los conflictos naturales de cualquier sociedad.
Lo que caracteriza a todas estas situaciones es la decisión de no usar la violencia en ninguna de sus formas para lograr las soluciones esperadas.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.