/photos/449/449316975/1674405424417.png)
Publicado: 22 de Enero de 2023
Un proceso que abarca desde el nacimiento hasta que los hijos transitan la vida por sí mismos. Y tantos retos en ese camino, tantas dudas y satisfacciones. Afortunadamente hoy el bienestar está en un primer plano, y eso es bueno. Pero hay que tener cuidado con ver el bienestar solo como el hecho de proteger a los niños del daño. Deben estar bien alimentados, tener un sitio adecuado para dormir y estar atendidos, desde luego. Pero necesitan más.
En un momento en el que tenemos toda la información del mundo a nuestra disposición el reto es elegir. Qué modelo educativo será el más completo, el perfecto. Cómo encaja ese modelo con mis valores, con lo que yo aprendí. ¿Lo haré bien?
Ese miedo, casi es transversal. El miedo de los papás a no hacerlo bien, a dejarse algo importante en el tintero. Y lo cierto es que no podemos enseñarlo todo, siempre vamos a tener que hacer una selección. Sea cual sea la elección que hagamos, lo más importante es cómo lo enseñamos para que nuestros hijos adquieran conocimientos y habilidades que les permitan afrontar su futuro.
Sea cual sea el modelo educativo que te resulte más cómodo, hazle sentirse querido, que pertenece a un entorno. Enséñale a vivir en comunidad y la familia es la primera comunidad donde desarrollar responsabilidades para convertirte en lo mejor que puedas ser.
No dejemos de nombrar esas palabras que queremos que oigan, no dejemos de hacer esos gestos que queremos que vean, porque ellos los necesitan para explicarse la vida. Cuando les hablamos de esfuerzo, frustración, diversión, ilusiones o miedos, ellos van construyendo una forma de entender el mundo, el lugar que ocupan en él y su capacidad para adaptarse o cambiarlo desde su rebeldía.
No dejemos de escucharlos. Sea cual sea el modelo educativo que escojas, aparca el móvil y escúchale con toda la atención, hazle sentir que él es más importante que cualquier notificación que pueda llegarte. Hazle sentir, con tu presencia, que para ti es prioritario.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.