/photos/449/449316975/1671308648193.png)
Publicado: 17 de Diciembre de 2022
Proporciona a tus hijos juguetes estimulantes y apropiados para su edad, que inviten a la interacción y el pensamiento. Juega con ellos, háblalos mientras juegas, diviértete con ellos. Para los bebés busca juguetes en los que participen el máximo de sentidos posibles (tacto, sonido vista y olor). Los niños entre uno y tres años se benefician de jugar con pelotas, bloques, coches, juguetes articulados, puzles sencillos, instrumentos musicales, y animales y muñecas de peluche.
De los tres a los cinco años los niños empiezan a utilizar su imaginación, así que anímalos a jugar con juegos de construcción, lápices de colores, plastilina para modelar.
De los seis a los nueve años pueden desarrollar aficiones. Entonces sería bueno que tuvieran muñecos de deportes, juguetes de construcción.
De los diez a los doce años, juegos de construcción compleja, juegos de ciencia, de arte, y juegos de mesa para compartir en familia les encantarán.
Los libros siempre son adecuados. Primero se los leemos nosotros y luego van leyendo solitos. Sobre emociones, resolución de conflictos, cambios, historias de intriga, de superación, de convivencia….
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.