/photos/449/449316975/1602328708921.png)
Publicado: 10 de Octubre de 2020
INVERTIR EN SALUD MENTAL
La OMS nos anima a invertir en el cuidado de la salud mental. La pérdida de productividad que se genera tan sólo con los problemas de ansiedad y depresión supone una pérdida para la economía mundial de un billón de dólares al año. Por el contrario, la inversión en recursos y programas de salud mental puede reducir notablemente la incidencia y coste de estos problemas. Los estudios han puesto de manifiesto que por cada dólar invertido en mejorar los problemas de ansiedad y depresión se obtiene una ganancia de 5 dólares.
La salud de cada persona es la base más sólida para tener vidas plenas y satisfactorias. Recordar que la salud no sólo es ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social. Ya sabemos que existen estrechos vínculos entre la salud física y la salud mental, y que ambos son pilares fundamentales para el bienestar.
CONOCERTE ES EL PRIMER PASO PARA CUIDARTE.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.