/photos/449/449316975/1603623931223.png)
Publicado: 25 de Octubre de 2020
Desde luego las crisis son un desafío para nuestra forma de vivir. Y estamos viviendo dos crisis: una sanitaria y otra económica.
Todos recordamos cuando al empezar algo se decía ¡preparados, listos, ya!. En esta situación solo tenemos el ya. Ni preparados ni listos.
Ansiedad, estrés postraumático y duelos han aumentado. Muchas veces, no somos conscientes de estar en un duelo patológico. Intentamos no pensar, incluso negar el miedo que hemos sufrido, en un deseo de ir hacia adelante, no preocupar a los demás. Y vamos aguantando. Pero nuestro cuerpo habla, el cuerpo no miente.
Qué importante atender nuestro propio sufrimiento. No solo hay que medicalizar, sino pensar en un proyecto de vida, un por qué que mueva el qué y el cómo. No es cuestión de anular el sufrimiento, sino dotar de razones que permitan manejarlo y vivir aquello que nos toca vivir. Sin infantilizarnos. El comportamiento humano es muy complejo. La realidad es muy compleja.
En medio de esa complejidad nos movemos las personas, con la familia como soporte fundamental. Con sus momentos altos y bajos.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.