/photos/449/449316975/c196b9b8e83d4027aa18d302b19a3443.jpg)
Publicado: 24 de Noviembre de 2019
Esta semana hemos celebrado el día de los derechos del niño. Y viene bien recordar sus derechos. Derecho a ser cuidados y queridos, a vivir en un ambiente familiar cálido y seguro. Derecho a vivir sin miedo, con personas queridas. Derecho a ser cuidados cuando están malitos, ir al médico, poder descansar en casa el tiempo necesario. Derecho a expresar su opinión, a ser escuchados y tenidos en cuenta. Derecho a jugar, a estar con otros niños, a pasarlo bien. Derecho a aprender, a conocer el sitio donde viven, las costumbres…
La mayor parte de esas necesidades son cubiertas por las familias, que en tantos casos hacen un esfuerzo enorme por cuidar de sus peques con cariño y conciliar esa responsabilidad con las obligaciones laborales.
Algunas familias, ¿demasiadas familias? viven de manera estresante, tienen organizada su vida diaria con estrés permanente, y eso afecta a todos los miembros de la familia, sobre todo a los más vulnerables, que habitualmente son los niños. Los niños tienen el derecho reconocido internacionalmente a vivir en un ambiente cálido, bien organizado que permita satisfacer sus necesidades básicas y crecer con salud.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.