/photos/449/449316975/1603039281368.png)
Publicado: 18 de Octubre de 2020
Ortega y Gasset nos decía: “yo soy yo y mis circunstancias”. Hoy nuestras circunstancias son el coronavirus. Con sus miedos, hipocondrías, el enfado porque alguien no lleva la mascarilla, las pérdidas, las dificultades económicas…
Necesitamos hacernos cargo de nuestras circunstancias. Y construir una vida que valga la pena ser vivida, luchada, incluyendo a los demás. Las personas somos una red de relaciones. Ahora tenemos que pensar en esas relaciones y cuidarlas de una manera diferente. Con distancia social, nos dicen. Bueno más bien es distancia física. Y ¿cómo podemos relacionarnos en la distancia? Nos estamos inventando gestos para transmitir la alegría, el cariño. ¿qué tipo de gestos nos vamos a tener que inventar para suplir la distancia física?
Los seres humanos necesitamos tener presencia. Una forma de tenerla, es mostrando respeto. Un respeto desde la distancia adecuada. Que nos proteja, pero que no nos haga parecer un robot lejano y frio. Que tampoco nos haga parecer temerarios ni invasivos.
Podemos tener presencia creando buenos vínculos. El vínculo es patológico cuando genera dependencia, cuando genera malestar.
¿De qué manera vamos a mostrar respeto, cuidado por el otro? Quizá sea un buen momento para repensar ¿Quién es esa persona? y ¿qué tipo de relación quiero tener?
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.