/photos/449/449316975/1644860982559.png)
Publicado: 14 de Febrero de 2022
Suele llamarse noviazgo al periodo de tiempo que dura la relación previa al matrimonio. Sirve para conocerse con mayor intimidad y poder buscar ideales comunes para dar el paso siguiente hacia el compromiso formal.
De ese nombre clásico, noviazgo, se ha pasado a utilizar una amplia gama de calificativos que, sin embargo, representan un comportamiento común. Ese proceso de galanteo que recuerda a lo sucedido en la evolución de la especie humana, y que se denomina “periodo de caza y pesca”.
Otros autores hablan del noviazgo como una institución, aunque no haya matrimonio. Y lo definen como “Lo que resulta cuando dos familias, los sistemas de origen, envían a sus ejércitos al campo de batalla para ver quien triunfa”.
Sin duda, es el camino hacia el compromiso con un nuevo sistema, el sistema creado, estableciendo límites con los respectivos sistemas familiares de origen y un mínimo de pautas que faciliten un funcionamiento eficaz de la pareja.
Otro día hablaremos de esas pautas. Porque la pareja es un debate continuo.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.