/photos/449/449316975/13353dc00c56458a9dd4d1f86496a63f.jpg)
Publicado: 10 de Mayo de 2020
Se ve por todas partes, tenemos ganas de salir adelante, confiamos en que eso sucederá. Esas ganas, esa confianza nos ponen en marcha. Queremos ver a la familia, a los amigos, hacer planes, y es genial, pero sin dar la espalda a la realidad, no somos inmunes a todo. Aún nos queda por recorrer una parte del camino con la compañía de esta pandemia. Debemos adaptar muchos gestos, muchos pequeños gestos. Algo tan rutinario como ir a la peluquería nos recuerda que no es igual, que algo pasa todavía.
En este momento la vida es más difícil, no hay que negarlo. Todo es incertidumbre. Nada menos que la salud y el trabajo están en el aire. Y la preocupación que se impone es difícil de manejar. Muchas personas notarán que están nerviosas, impacientes, que pierden la calma con facilidad, que tienen dificultades con el sueño.
Realmente la incertidumbre no nos gusta. Nuestro cerebro busca protegernos y está más cómodo en un ambiente de seguridad. ¿Cómo manejas tú la incertidumbre? ¿qué haces para reducirla? La respuesta a estas preguntas tendrá que ver con la estructura de personalidad que ya existía antes. Quizá sea buen momento para mirar dentro de ti, conocer tus fortalezas y debilidades, sacarte el mejor partido para hacer frente al reto que nos toca vivir.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.