/photos/449/449316975/1621083300659.png)
Publicado: 15 de Mayo de 2021
La familia es el lugar donde encontramos protección y cuidado, es donde acudimos para celebrar los mejores momentos, donde nos apoyamos en las horas bajas. Así ha sido siempre y sigue siendo.
Cuidar a nuestra familia es una tarea natural, que debería hacerse con alegría. Sin embargo, no es así en muchos casos. Parece que los cuidados están devaluados. Si te coges un año o dos de excedencia para criar a tus hijos, para poder cuidarles y pasar tiempo con ellos en los primeros años de su vida, la sociedad te señala porque se supone que hay que volver a trabajar lo antes posible. Parece que tenemos que elegir entre trabajar o cuidar de nuestros hijos. ¿Es real la posibilidad de encontrar equilibrio entre el trabajo y la vida familiar? ¿no podría existir una sociedad donde cuidar sea algo natural en lugar de un reto?
Justamente la crianza es enseñar a otro ser humano a cuidar de sí mismo y a cuidar de los demás. Los cuidados son la base de la vida. Todos tenemos responsabilidad de cuidado hacia otros. Y no es posible cuidar de los demás si antes alguien no me ha enseñado a cuidar de mí.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.