/photos/449/449316975/a25ee3765f0c4e49adb417f53b3aa3cc.jpg)
Publicado: 3 de Marzo de 2019
Hoy ha tenido lugar en Villalba, la tradicional TRAGAMILLAS, una media maratón. Felicito a todos los corredores por participar, asumiendo el esfuerzo físico y psicológico que conlleva.
Previamente todos tienen un plan para preparar la carrera con objetivos progresivos. Cuidan su cuerpo intercambiando esfuerzo y descansos, con ilusión y sin caer en excesos. Mientras entrenan, imaginan el reto que van a vivir y preparan su mente para afrontarlo. Sabiendo que pueden aparecer pensamientos negativos en los últimos kilómetros de la carrera, intentarán llevar su mente a situaciones personales exitosas, imágenes que les den fuerza para seguir.
El día de la carrera, toca concentración. Calentar, pensar en los tramos del recorrido, evocar imágenes que ayuden a no tener una activación excesiva que pueda generar ansiedad. Y empieza la maratón. Cada uno concentrado en su propio ritmo. Utilizando estrategias mentales que te permitan hacer un análisis razonable de tu funcionamiento físico y ocupando tu mente con imágenes que te lleven por la carrera casi sin darte cuenta. “Vamos, que tú puedes, “he entrenado bien y sé que puedo hacerlo”, “cada momento malo que supero me acerca a la meta” ...
Al terminar la carrera, disfrutar ese momento, reír, llorar si es preciso, abrazarte a otros corredores. Estirar y darte una recompensa por el esfuerzo realizado. Luego planificar unos días de descanso y mirar nuevas metas, la vida sigue.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.