/photos/449/449316975/1648900803117.png)
Publicado: 2 de Abril de 2022
Chris Rock bromeó sobre una enfermedad. Will Smith golpeó a Chris Rock. Que si exceso de sensibilidad, que si no se puede hablar ya de nada… La escena de los Oscar nos ha hecho pensar a todos.
Ante un exabrupto, ante una actitud grosera, que nos irrita, todos hemos pensado alguna vez “qué guantazo tiene”… Pero no lo hemos hecho. Guiar tu conducta, de manera inmediata, por reacción a algo no suele ser lo más adecuado.
Ahora se ha disculpado, dice que reaccionó a sus emociones. Sabemos que las emociones debemos identificarlas, permitirlas, siempre son legítimas. Pero la conducta asociada a esas emociones no puede ser cualquiera. No vale todo. No tienes derecho a pegarle a alguien porque ha dicho algo que no te gusta. La violencia, en todas sus formas, es venenosa y destructiva. No puede superar a la razón.
La palabra es la gran herramienta que tenemos para comunicarnos, para ponernos de acuerdo, para construir el sistema en el que vivimos. Gran oportunidad de Smith para hablar sobre la dificultad de vivir con una enfermedad, sobre lo que se siente cuando alguien se burla de eso. Se hubiera salido del guion, pero nos hubiera enseñado algo, con ese impacto que tienen las estrellas del cine.
Pensar en lo que se siente nos enseña a mirar y a mirarnos de una manera sana, nos enseña a profundizar en la condición humana. No se protege a la familia con violencia.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.