/photos/449/449316975/0d9c3b890f0342cebe863ea618b5da67.jpg)
Publicado: 22 de Septiembre de 2019
Es responsabilidad de los padres generar un entorno idóneo para que el bebé crezca con seguridad y confianza. Para ello hay que ocuparse tanto del ambiente físico como el emocional. Prepararemos su cunita con ropa de abrigo, una bañera donde el bebé esté cómodo, una silla de paseo, la silla para el coche, ropa, algún juguete, cuentos… Cuando alguien entra en una casa donde hay un bebé, es fácil ver cómo la decoración se adapta para que el peque se sienta en su lugar.
De la misma manera, incluso con más mimo hay que cuidar el ámbito emocional y la gestión del tiempo. Si el ambiente familiar en casa es de descontrol y tensión, esta es la respuesta emocional que el bebé aprenderá por imitación. Será un niño temeroso e inseguro. Sin embargo, al proporcionarle un ambiente tranquilo y estructurado, con horarios regulares y rutinas para hacer las cosas, será perfecto para él.
Crear un entorno cálido, afectivo y estructurado en rutinas, donde los padres pueden estar disponibles para cubrir las necesidades de los niños, permite transmitir cuidados, normas y valores de una manera muy fácil donde el peque se sentirá seguro y aceptado tal como es.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.