/photos/449/449316975/710ecb6f8c064fcb8fc7a2067dba4378.jpg)
Publicado: 8 de Marzo de 2020
- Mantener la perspectiva: el hecho de que haya una gran cobertura de noticias sobre este tema no significa necesariamente que represente una amenaza para usted o su familia.
- Conocer los hechos: es esencial basarse en fuentes fiables
- Hablar con los más pequeños: a la hora de hablar con los niños sobre las noticias del coronavirus, hay que hacerlo con información honesta y apropiada para su edad. Es fundamental recordar que los menores observan los comportamientos y emociones de los adultos en busca de señales sobre cómo manejar sus propios sentimientos.
- Mantenerse conectado: conectarse en redes sociales puede fomentar una sensación de normalidad y ofrecer un medio para compartir sentimientos y aliviar el estrés.
- Buscar ayuda adicional: las personas que sienten un nerviosismo abrumador, una tristeza persistente u otras reacciones prolongadas que afectan negativamente a su desempeño laboral o sus relaciones interpersonales, deben consultar con un profesional de salud mental capacitado y experimentado. Los psicólogos pueden ayudar a las personas a lidiar con el estrés extremo. Estos profesionales trabajan con personas para ayudarles a encontrar formas constructivas de manejar la adversidad.
Esto nos dice la APA (Asociación Americana de Psicología).
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.