/photos/449/449316975/ff243b1c90e54739a8cb779f9e7a4073.jpg)
Publicado: 27 de Octubre de 2019
Nuestro sistema nervioso experimenta transformaciones desde el momento de la fecundación hasta el fallecimiento. Pensemos que, al nacer el cerebro pesa 330 gramos y a los doce meses, pesa un kilo. En el primer año de vida, el cerebro triplica su peso.
La neuroplasticidad que permite la transformación del cerebro es inversamente proporcional a la edad. Es decir, al nacer nuestro cerebro tiene la máxima plasticidad posible. Aún así se sabe que a lo largo de todo el ciclo vital existen cambios en nuestro cerebro. Y existe relación directa entre nuestro cerebro y nuestras conductas.
Mejorando el cerebro mejora la calidad de vida de cualquier persona. Entonces, la pregunta lógica es ¿cómo podemos cuidarlo?
La estimulación cognitiva puede modificar nuestro cerebro gracias a la neuroplasticidad que posee. El aprendizaje transforma nuestro cerebro. ¿qué es lo que más te gusta? ¿leer, ir al teatro, ver películas, visitar exposiciones, viajar, escuchar música? ¿aprender otro idioma, jugar al ajedrez, a las cartas o el dominó…? No te prives de estos pequeños placeres, son regalos para tu caja central.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.