/photos/449/449316975/1679834226239.png)
Publicado: 26 de Marzo de 2023
España ha cambiado la hora en la madrugada de este domingo y empieza el conocido como “horario de verano”. La medida se aplica una vez más, después de años de debates sobre su conveniencia. Y nuestras autoridades ya están pensando en adoptar un horario único.
Parece que a la mayoría de la población le gusta más este horario, que hoy empieza. Es normal que quien sale de trabajar a las siete prefiera tener luz solar. Además “horario de verano” se asocia con vacaciones, descanso, tranquilidad y actividades sociales al aire libre. Claro, a quien no le gusta todo eso.
Sin embargo, los expertos nos dicen que, si se eliminara el cambio estacional y nos quedáramos con uno de los dos, lo más equilibrado sería mantener el “horario de invierno” ya que promueve un ritmo biológico más estable que el de verano, lo que mejora el rendimiento intelectual, en el trabajo y en clase, y ayuda a disminuir la aparición de enfermedades como las cardiovasculares, la obesidad, el insomnio y la depresión. La Sociedad Española del Sueño, o la European Sleep Research Society, coinciden en que es mejor dejar el horario de invierno.
Este cambio de hora, aunque parezca nimio, afecta a nuestro ciclo circadiano y los próximos días nos va a costar más irnos a dormir o levantarnos. Por no hablar del cansancio durante el día, la somnolencia, la falta de concentración, la irritabilidad, los dolores de cabeza o la falta de apetito que podemos notar.
En la mayoría de los casos, el lunes será cuando sentiremos más el cambio de hora, al cambiar el despertador. Y eso lo van a notar sobre todo los adolescentes. Este horario los obliga a levantarse antes de su reloj biológico. También sufrirán el cambio las personas mayores, con la edad se pierde plasticidad en el cerebro y las personas que tienen enfermedades crónicas.
Mientras llega ese horario único que todos deseamos, desde la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles, se nos aconseja para aclimatarnos al nuevo horario, intentar despertarnos con la luz solar y descansar cuando ya no haya luz.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.