/photos/449/449316975/1662283608858.png)
Publicado: 4 de Septiembre de 2022
Su hijita era una niña dulce y dócil, juguetona y muy abierta. De repente, una mañana se encuentra con una adolescente que responde con un no, a todo lo que se le dice, que tiene cambios de humor inexplicables y que guarda secretos.
Sí, claro que la sigue queriendo, pero hay días…
Los adolescentes necesitan marcar una distancia física con sus padres para adquirir su autonomía. Y los padres que comprenden esta necesidad fundamental del desarrollo normativo, saben respetar esa distancia y encontrar otras maneras de expresar su afecto.
A veces, a los padres les resulta difícil elaborar el duelo por la infancia del hijo y querrían mantener los comportamientos relacionales de siempre. Sin embargo, hay que pensar en maneras distintas de expresar amor, porque los adolescentes en ese descubrimiento de sí mismos necesitan sentirse queridos y valorados.
¡Menudo reto!. Porque se quiere con el corazón, pero se valora sobre todo con la razón. Y hay días…
Observarles, escucharles y demostrarles valoración abiertamente por lo que hacen es siempre una buena manera de mantener una relación positiva con ellos que nos permitirá seguir conociéndoles y tener momentos de complicidad en la familia.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.